Masajes faciales
- HIGIENE FACIAL PROFUNDA CON PUNTA DE DIAMANTE O ULTRASONIDOS
El cuidado y bienestar de la piel comienza con una buena limpieza. Una piel limpia y sin impurezas proporciona grandes beneficios a ésta. Utilizamos desde los métodos tradicionales hasta las técnicas más avanzadas, como la exfoliación con microdermoabrasión o espátula ultrasónica (según la piel), gracias a lo que eliminaremos las células muertas de la piel, proporcionando luminosidad y belleza a la piel. - KOBIDO (MASAJE FACIAL JAPONÉS)
Masaje estimulante gracias a la combinación de movimientos sutiles y rítmicos, que activa la circulación y activa fibras de colágeno. Libera energía y tensión de los músculos faciales y cuello. Combate el stress, alivia las migrañas y dolores de cabeza, reduce los efectos del bruxismo. - MADEROTERAPIA FACIAL
Muy efectivo en reducir la grasa localizada del doble mentón. Estimula y equilibra la energía, reduce dolores musculares como los producidos por el bruxismo. Mejora la flacidez y arrugas de expresión. Estimula la circulación periférica de la dermis y la producción de colágeno y elastina. - MASAJE HINOKI
La madera de hinoki, también conocido como el “ciprés japonés”, es de muy alta calidad y por si sola se le conocen propiedades antisépticas, purificadoras y relajantes.
Este delicado y a la vez profundo masaje, tiene fines drenantes y relajantes para reducir el estrés y aliviar molestias musculares.
Masajes corporales
- MASAJE CORPORAL RELAJANTE
Desconecta por unos momentos y experimenta una relajación muscular placentera y duradera. Aplicando maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave, el ritmo lento y reiterativo y el contacto repetido y constante, mitigamos la sensación de dolor y los músculos se relajan trasladándonos a un estado de distensión y descanso. Masaje de cuerpo entero. - MASAJE HINOKI
Masaje con grandes bondades para la salud y cuidado de la silueta. El éxito está en la sinergia entre la técnica de masaje y la profundidad del mismo, gracias a la herramienta utilizada, confeccionada a base de madera preciosa de ciprés, especialmente diseñada para trabajar tanto en masajes faciales como corporales y con fines relajantes para reducir el estrés y aliviar molestias musculares. Su origen y calidad hace que transmita vibraciones que están en armonía con nosotros y el mundo de la naturaleza. - MADEROTERAPIA CORPORAL
Técnica que consiste en una serie de masajes para tonificar el cuerpo, minimizar la retención de líquidos, tratar la grasa localizada, y estimular la producción de elastina. Además de ofrecer resultados y sensaciones únicas.
Los instrumentos utilizados para su aplicación son de madera. Vienen en diferentes tamaños y formas para ajustarse a todas las zonas del cuerpo.
- Con fines estéticos
Es posible utilizar la maderoterapia corporal, maderoterapia anticelulítica y maderoterapia facial y mejorar la tonicidad muscular de las partes del cuerpo. - Tranquilidad y bienestar emocional
La maderoterapia también es utilizada como técnica para minimizar los niveles de estrés, aliviar dolores, estimular la renovación celular y permitir que las personas puedan equilibrar su energía.
Entre los principales beneficios de la maderoterapia corporal se encuentran:- Favorece la circulación sanguínea
- Combate la celulitis
- Elimina la adiposidad localizada
- Es perfecta para combatir los dolores del cuello y espalda
- Los centros de energía del cuerpo son equilibrados
- Mejora la respiración
- Es capaz de reactivar el sistema nervioso
- Disminuye el nivel de estrés
- Ayuda con la retención de líquidos
- Estimula la producción de vitamina E, colágeno y elastina
- Es perfecta para tratar las contracturas musculares
- Tonifica la piel
- PRESOTERAPIA
La presoterapia es una técnica de tratamiento que consiste en aplicar presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo, lo cual acelera los procesos metabólicos y drenantes del organismo, ya que aumenta la respuesta de los vasos linfáticos y el sistema circulatorio para excretar sustancias de deshecho. Además, mejora la circulación sanguínea consiguiendo un retorno venoso de sangre más rápido.
La presoterapia se puede realizar en piernas, muslos, glúteos y abdomen para reducir volumen y eliminar líquidos. Durante la sesión de presoterapia se siente una agradable sensación de relajación y bienestar, ya que los músculos se relajan y consigue aliviar el estrés.
Después de la presoterapia notarás como tus piernas y abdomen se notan más lisos y relajados. Además, con la presoterapia se potencia los efectos de cualquier producto cosmético o tratamiento estético con el que se combine por lo que, se puede combinar con tratamientos para la celulitis y eliminar la celulitis de forma rápida y eficaz.
La presoterapia ayuda a recuperar la figura después del parto y en procesos postoperatorios
Con la presoterapia se eliminan edemas y linfedemas, por lo que, es muy recomendado para personas que acaban de pasar por operaciones en las que se acumula mucho líquido y para pacientes que se han realizado una liposucción. Además, está especialmente indicado para recuperar la figura después del parto.
¿Cuándo se notan los beneficios de la presoterapia?
Este tipo de tratamientos estéticos, como la presoterapia, obtienen resultados visibles de forma rápida. De tal forma, que al finalizar la sesión de presoterapia el antes y el después que se nota es el de una piel con un aspecto más liso y eliminado la sensación de piernas cansadas o fatiga muscular. - DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenaje linfático manual es un masaje suave destinado a facilitar la circulación linfática. Se utiliza cuando existe acúmulo de líquido o de sustancias en el tejido conectivo (edemas) y/o cuando el sistema linfático está alterado.El masaje de drenaje linfático tiene los siguientes efectos en nuestro organismo:
Acción analgésica
Al disminuir la presión local con la estimulación del drenaje de la inflamación o acumulación de líquidos, las terminaciones nerviosas libres dejan de ser estimuladas.
Igualmente, como se ayuda a evacuar sustancias del tejido conectivo, se ayuda a evacuar sustancias tóxicas cuyo acúmulo produce la estimulación de las terminaciones nerviosas del dolor.Acción relajante
El Masaje de Drenaje Linfático tiene efecto simpaticolítico. Al aumentar la actividad del sistema parasimpático se produce un estado de relajación, y cualquier terapia que produzca relajación va a inducir a la sedación del paciente.Acción Inmunitaria
Las maniobras del Masaje de Drenaje Linfático favorecen los mecanismos inmunológicos del organismo, al estimular el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos.Acción Drenante
Es la acción más importante del drenaje. El Drenaje Linfático va a facilitar la evacuación de líquido y de sustancias del tejido conectivo. Por un lado, el efecto drenante se basa en la evacuación de sustancias y líquido del tejido superficial, y secundariamente se va a favorecer la circulación linfática más profunda, porque favorece el automatismo de los linfangiones al hacer que los vasos linfáticos se llenen de linfa.
FISIONOGUERA
91 412 99 64
669 753 897
info@fisionoguera.es
Calle Cuenca, Nº 1 Local, 28914 Leganés